AMORES VOLÁTILES EN TIEMPOS DE COVID-19 / Fortalecen seguridad en Centros de rehabilitación / Municipio de San Juan ha prestado 27 concentradores de oxígeno / Mantienen 13 vialidades cerradas en Tequisquiapan / Aparatosos accidentes / Pilatos... / Cristalazo a unidad de José María Luévano / Pandemia detona ansiedad y consumo de alcohol / Volverán pruebas PCR a bajo costo ante tercera ola / Bajas ventas en los comercios del centro /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Malbaratan jitomate para evitar pérdidas


JUEVES 6 DE MAYO DE 2021

 

Esta situación les deja aún menos ganancias del poco producto que logran colocar


FOTO: MAXIMILIANO CERVANTES | EL SOL DE SAN JUAN DEL RÍO

 

Dolores Martínez | El Sol de San Juan del Río


Productores de jitomate pertenecientes al municipio de Amealco de Bonfil, se ven obligados a vender sus productos a los coyotes de las centrales de abastos, los cuales les dan un precio mucho menor a sus vegetales, refirió Jorge Campos Estrada, productor de la zona indígena de Santiago Mexquititlán.

Manifestó que de por si es poco el producto que están sacando de los invernaderos que aún permanecen en la región, y cuando lo recogen, al no tener lugares establecidos para comercializarlo tienen que apegarse a lo que les ofrece la gente que se dedica al coyotaje. 

Subrayó que muchas veces acceden a venderlo a ellos sobre todo porque no hay manera de llevar el producto a otro lado, tomando en cuenta los gastos que les implican el traslado como lo es conseguir en renta una camioneta ya su vez, abastecerla de combustible.

“Cada que vamos a vender el producto, están los coyotes, nos dan muy poco por lo que llevamos, pero no tenemos manera de venderlo en otro lado, ellos son los que se llevan la buena tajada por ponerle el precio al jitomate. La petición es que los próximos gobernantes nos puedan ayudar a evitar esto ”.

El productor dijo que la principal petición es que los próximos gobiernos en tomar protesta e ocupen de impedir el coyotaje, y que los productores recibieron un pago justo por lo que están generando, ya que de lo contrario consideró, la actividad agropecuaria estaría en riesgos de seguir disminuyendo.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio