Innovaciones en página Web de la PGJ / Incendio en casa habitación / Suicidios en 2020 se incrementan 100% con respecto a 2019 / Amplían escuelas con $14 millones / Trabajadora se electrocuta / Cabrera definirá la Dirección del Deporte / Región sur se acerca a 3 mil 200 casos de Covid-19 / Comercio padece costo de limón / Detenidos "piratas" del asfalto / Campeones con actitud antideportiva /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Emiten alerta ante caída de cenizas


Emiten alerta ante caída de cenizas

Autoridades de Salud recomiendan proteger ojos, nariz y boca; en caso de tener que salir a la intemperie, usar un pañuelo o cubrebocas

Rosalía Nieves | El Sol de San Juan del Río

martes 23 de mayo de 2023

Piden a la población estar atenta ante caída de cenizas volcánicas. Foto: Cesar Ortiz | El Sol de San Juan del Río

Comparta este artículo

La secretaria de Salud del estado, emitió algunas recomendaciones a la población ante la posible caída de ceniza volcánica, debido a la continua actividad del volcán Popocatépetl, en el estado de Puebla.

A través de un comunicado, la dependencia pidió a los habitantes del municipio de San Juan del Río, que los menores, así como las personas adultas y con enfermedades respiratorias, eviten tener contacto en dado caso con la ceniza, asimismo evitar hacer actividades al aire libre, proteger ojos, nariz y boca.

Dijo que además, usar lentes y ropa de protección en caso de salir, ya que la ceniza afecta la visibilidad y daña la piel. De preferencia no usar lentes de contacto, lavar los ojos, con abundante agua si se ha estado expuesto a la ceniza y presenta sensación de cuerpo extraño en los ojos y cerrar puertas y ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de polvo a casas y edificios.

Pidió a la ciudadanía estar al pendiente de la información que emitan las autoridades y no creer ni propagar rumores, aun cuando el incremento de la actividad volcánica no significa necesariamente que habrá erupción.

“La ceniza volcánica fresca puede ser áspera, ácida, arenosa, vidriosa, maloliente y completamente desagradable. Aunque los gases normalmente se encuentran demasiado diluidos y no son un peligro para una persona sana, la combinación de gases ácidos y ceniza puede estar presente a kilómetros de la erupción y causar daños pulmonares a la niñez, personas adultas mayores y con enfermedades, incluyendo quienes sufren de enfermedades respiratorias graves”.

Se informó que el recubrimiento ácido desaparece de forma fácil con la lluvia, pero puede arrastrar y contaminar las reservas de agua local, por lo que la ceniza ácida también puede dañar la vegetación y las cosechas en la región.

Ante dicha situación, la dependencia estatal pidió consultar información oficial actualizada sobre la actividad del volcán, están a disposición las redes institucionales de la Coordinación Nacional de Protección Civil: twitter.com/CNPC_MX y facebook.com/CNPCmx/.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio