Mujer desaparecida fue hallada sin vida / Sin cultivarse 70% de tierras productivas / Trailer se incendia / Disminuyen en Querétaro casos de Covid-19 35.3% / Al extremo 4X4 / Sepultados por deslave / Mortal día de campo / Catean 14 narco-casas / Mejía logra ventaja en Tequis / Fatal Percance /

   Buscar

Tu nombre Completo
E-Mail de tu Amigo



Crece población de gatos callejeros


miércoles, 23 de abril de 2025

Crece población de gatos callejeros

El problema se está extendiendo en diversas zonas habitacionales, principalmente al oriente de la ciudad

Gatos callejeros 

Defecan en las azoteas y patios de los habitantes / Foto: Mario Luna / El Sol de San Juan del Río

Compartir

Síguenos en:

google

Dolores Martínez

Vecinos de Infonavit Pedregoso en la segunda sección, dieron a conocer la molestia que les ha generado la proliferación de camadas de gatos que se ha extendido por diferentes arterias, al considerar que hay un problema de salud que se está tornando incontrolable, sobre todo por sus desechos y el olor que emana de ellos.

Mencionaron que al principio eran tres gatos los que andaban por la zona y que aunque trataron de capturarlos para poder esterilizarlos, poco a poco se fueron expandiendo, y que, ahora se juntan entre 10 y 12 gatos, los cuales andan por gran parte de los techos de las viviendas, razón por la que piden la intervención de las autoridades para poder generar el enlace y que se resguarden para posteriormente ponerlos en adopción.

Mencionaron que ahora que las temperaturas han estado en incremento, el olor a excremento se ha extendido, y que, ha derivado en algunas alergias, especialmente en niños y adultos mayores quienes permanecen en los hogares, aunado a que rompen las bolsas de basura, propagando los desechos por gran parte de las arterias.

“Sabemos que no es un problema de ahorita, pero recientemente vemos que llegan más gatos, por aquí por la calle de Pumita, Carbón y Almagre, no se diga. El problema es que hay gente que les da de comer y por eso se van expandiendo las camadas, pero el olor de su excremento y orines es insoportable”.

Los vecinos dijeron que por más que han utilizado diferentes sustancias para aminorar los malos olores, esto ha sido básicamente imposible, a pesar de que han aprovechado algunas de las jornadas de esterilización para evitar que las camadas vayan en expansión, sin embargo, consideran que es una situación que se está tornando incontrolable.

“Yo tengo dos hijos pequeñitos y vivo con mi mamá que ya tiene 70 años, en las tardes es una picazón en la nariz muy fea, porque los olores dejan secuelas y no podemos estar subiendo diario a lavar las azoteas porque está plagado de sus excrementos. Necesitamos ayuda para esta situación que se está convirtiendo en un problema”.

Los vecinos añadieron que los gatos regularmente andan por las noches en las azoteas, y que, en ocasiones, han tenido enfrentamientos con los perros de la calle, y que por este motivo esperan que en el área de Cuidado Animal pueda contribuir para afrontar el tema.


Hazle una pregunta a sanjuanense.com sobre
Tu Nombre *
E-Mail
Tel�fono
Pregunta *
C�digo de Seguridad *
 



Derechos Reservados 2010 San Juan del Rio